- Seria buena idea declarar una ley donde en las ciudades donde hay mucho transito durante la hora de trafico se eviten las bocinas.
- Fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, y mejorar el sistema de transporte publico, lo que disminuye el uso de autos particulares, y asi la contaminación sonora.
- Sensibilizar a la ciudadanía de la importancia del impacto negativo que provoca la contaminación acústica, y la mejora de calidad de vida que supone su prevención.
- No practicar conductas ruidosas en casa: gritos, taconeos, portazos, utilización de electrodomésticos en períodos de descanso.
- Bajar el volumen del equipo de música, radio, televisión, videojuegos, asegurando de que sólo se escucha en casa.
- No usar la bocina del automóvil, salvo en las situaciones de inminente peligro.
- No permitir que las mascotas perjudiquen el derecho de las personas al descanso y la tranquilidad.
- Solicite que bajen la música en los lugares públicos cuando la considere elevada.
- Infórmese de sus derechos en relación al ruido. Solicite información sobre la normativa nacional y de su comuna, y exija su cumplimiento sin reparos.
- Evitando las conversaciones de a muchas personas en donde todos hablen a la vez, aunque parezca extraño la contaminación acústica también se puede dar por el habla, si 20 personas a la vez combinan sus distintos tonos de voz, terminarán provocando ruido, que es el factor principal de la contaminación sonora.
- Concientizar a todas las personas de este método de contaminación, la falta de información y la aceptación del ruido como algo común es uno de los principales problemas a resolver.
¿Qué empresas utilizan este sistema de Costos por órdenes de producción? Sistema Por Órdenes de Producción: Empresas de Impresión. Astilleros. Aeronáutica. Empresas de construcción. Empresas de ingeniería. Industria poligráfica Servicios de auditorías y consultorías. Servicios de reparación. Servicios hoteleros
Comentarios
Publicar un comentario