Ir al contenido principal

Uso de TIC, responsabilidad y cuidado del medio ambiente

El gran compromiso de proteger el medio ambiente nace desde la persona en forma individual, la familia como núcleo de la sociedad y como país por el bien de cada uno de sus integrantes; de esto depende la calidad de vida que queremos tener para nosotros mismos y para los demás.
Defender el medio ambiente  es parte de nuestro deber ya que éste es un conjunto de todas las cosas a nuestro alrededor, de aquí obtenemos las materias primas que usamos para vivir, sin embargo; muchos de nosotros atropellamos o hacemos un mal uso, poniendo en peligro la vida de los demás y nuestra propia vida.



El medio ambiente es la naturaleza misma en donde existen variedades de animales, plantas, agua, aire y suelo, sin embargo; todo esto se ve afectado por la actividad  humana ya sea haciendo uso inadecuado de éstos, arrojando basura, dejando correr el agua in-apropiadamente, talando árboles, matando animales por placer, quemando basura.. siendo todos éstos, elementos o focos principales de la contaminación los cuales poco a poco han causado el calentamiento global.

Es momento de crear una sensibilización por parte de todos nosotros y es por ello que desde nuestra posición y aplicando las Tic, como medio de ayuda, se debe en un primer momento reconocer y demostrar el daño en el medio ambiente y analizar el impacto mediante imágenes o videos que conlleven a la sensibilización de masas. Con ayuda de las Tic podríamos realizar las siguientes sugerencias
-Compartir mediante las redes sociales documentales y/o vídeos acerca de las condiciones en las que se encuentra nuestro planeta.


-Encuestas virtuales acerca de cuál sería su actuar si en algún momento se acabase el elemento fundamental para la vida como lo es el agua, un foro en donde participen estudiantes de colegios o universidades.
-Proponer grupos  de limpieza en playas con ayuda de entidades como ministerio de salud y medio ambiente.


-Compartir mediante las redes sociales vídeos con acciones de cuidado del medio ambiente, desde nuestra posición de estudiante, manteniendo los lugares de trabajo aseados con la menor cantidad de basura posible.
-Crear vídeos y/o blogs con ideas de reutilización de materiales.
-Diseñar afiches o imágenes sobre el cuidado del medio ambiente, repartiéndolos por escuelas mercados, plazas.
-Crear eventos como campañas de protección de espacios verdes.
-Realizar campañas de reforestación “Siembra Una Planta Hoy” en las cuales puedan participar desde niños hasta adultos mayores.

Se debe buscar generar una educación ambiental en donde se comprenda cuan compleja resulta la naturaleza de manera que las personas adquieran conocimientos, valores y habilidades y sean capaces de tomar conciencia y lograr todos ser seres responsables y capaces de buscar  la prevención y cuidado del medo ambiente. Esto es un punto clave para entender los sistemas naturales, impulsando a la conciencia y comportamientos de cuidado a todo lo que nos rodea.



Comentarios

Entradas populares de este blog

que empresas utilizan este sistema de Costos por órdenes de producción -Foro costos y presupuestos

¿Qué empresas utilizan este sistema de Costos por órdenes de producción? Sistema Por Órdenes de Producción: Empresas de Impresión. Astilleros. Aeronáutica. Empresas de construcción. Empresas de ingeniería. Industria poligráfica Servicios de auditorías y consultorías. Servicios de reparación. Servicios hoteleros

caso productos alimenticios sa

CASO: PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A.

uso responsable del computador

Para el uso responsable del computador se debe tener en cuenta las siguientes pautas: Cuando usemos las pc debemos usar responsablemente el material que encontremos en internet. Debemos realizar un mantenimiento interno. Debemos evitar la desccarga de archivos dañinos que pueden producir serios fallos en la pc. No debemos golpear ni maltratar los componentes de la pc. Evitar usar el altavoz de la pc a exceviso volumen puesto que el parlante puede empezar a fallar. Debemos expulsar de manera segura los dispositivos usb antes de sacarlos de la pc.