El libro mayor es uno de los libros más
importantes que integran la contabilidad, este libro contiene
información de otros libros es decir SOLO la información con mayor
importancia son escritos dentro de este libro, esta información va
en un orden riguroso de fechas cargos, abonos de las cuentas
realizadas en los asientos anotados en el libro diario.
¿Cuál es su información mínima?
En un principio el Libro mayor no
requería otras formalidades más que las establecidas en la Sección
Tercera del Libro Primero del Código de Comercio, sin embargo con la
Resolución de Superintendencia Nº 234-2006/SUNAT para efectos
tributarios, se estableció un formato especifico.
- Fecha de la operación.
- Número correlativo de la operación en el Libro Diario, para los casos de Contabilidad Manual.
- Cuenta contable asociada a la operación, según lo siguiente:
- Código y/o
denominación de la cuenta contable, según el Plan de Cuentas
utilizado.
- Denominación de
la cuenta contable.
(El deudor tributario podrá colocar
esta información como datos de cabecera de considerarlo necesario).
- Glosa o descripción de la naturaleza de la operación registrada.
- Saldos y movimientos de la cuenta:
- Saldo deudor,
sea el caso.