Tras la bancarrota de LEHMAN BROTHERS, la economía mundial experimentó una declinación sincronizada. A nivel de regiones y países, los impactos individuales dependieron de dos factores: 
1.- solidez macroeconómico de las economías para enfrentar el choque negativo de demanda. 
2.- lazos comerciales y financieros con los países que constituyeron el centro dela crisis. 
La burbuja inmobiliaria se dio no solo en los Estados Unidos sino que ocurrió en otras economías importantes, debido a factores externos comunes ya políticas económicas similares.
La crisis consistió en un colapso del sistema financiero y el recorte crediticio fue lo primero que al ser aplicado genero impacto social. La crisis trajo consigo la reducción de la economía global, el comercio y la inflación, además de aumentos de la tasa de desempleo y otros. 
USA representa el 20,5% del PBI mundial y este freno al igual que 1929 pudo originar una crisis económica mundial por tener un sistema financiero dinámico y complejo. 
Acá veremos: 
. Impacto en América Latina (resistencia a la crisis) e Islandia (mayor calidad de vida del mundo). 
. Impacto sobre USA y economías avanzadas. 
. Mecanismos de transmisión y efectos sobre las economías emergentes. 
. Revisión de los programas de estímulo económico, que fueron diseñados para enfrentar las consecuencias de las crisis pero que sus efectos secundarios llevaron a la crisis Europea del 2010.

Comentarios
Publicar un comentario